Desde el 1 de julio de 2021, la baliza V‑16 es el sustituto legal del triángulo de emergencia, y su versión conectada será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, según el Real Decreto 159/2021 y su modificativo, el Real Decreto 1030/2022.
Vehículos obligados y ubicación correcta
Están obligados a portar la baliza V16 conectada: turismos, autobuses, furgonetas y otros vehículos de transporte de mercancías o conjuntos no especiales. No es obligatoria para motocicletas en la normativa actual.
La baliza debe colocarse en el punto más alto del vehículo—preferiblemente en el techo—y si no es posible, en el lateral más elevado del lado del conductor. La base magnética permite su fijación fiable sobre superficies metálicas.
Homologación y criterios técnicos obligatorios
- La baliza debe contar con un código de homologación visible (“LCOE...” o “IDIADA...”)
- Tener visibilidad mínima de 360° y un alcance luminoso de al menos 1 km
- Funcionamiento intermitente o continuo durante al menos 30 minutos
- Conectividad activa: geolocalización automática y envío de datos en tiempo real a la plataforma DGT 3.0
- Autonomía mínima de conectividad garantizada por al menos 12 años, sin coste adicional para el usuario.
Sanciones y riesgos de usar un modelo no homologado
No llevar una baliza V16 conectada homologada desde el 1 de enero de 2026 puede conllevar multas de hasta 200 €. Además, los modelos sin conectividad no cumplen con la normativa, incluso si tienen visibilidad.
Ventajas de la versión conectada frente al triángulo
La versión conectada ofrece visibilidad física y virtual: envía automáticamente la ubicación de la incidencia a los Centros de Gestión del Tráfico, lo que mejora la señalización en paneles informativos, apps de navegación y sistemas a bordo de otros vehículos.
Se reduce drásticamente el riesgo de atropellos al evitar que el conductor salga del vehículo para colocar la señal.
Uso en el extranjero y situación de vehículos extranjeros
Los vehículos matriculados en España pueden utilizar la baliza V16 conectada en otros países, aunque la conectividad solo funcione en territorio español. Para evitar confusiones, se recomienda llevar también triángulos si se viaja al extranjero.
Los vehículos extranjeros que circulan por España no están obligados a llevar la baliza V16, solo deben cumplir con la normativa de su país de origen.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra sección de normativa y preguntas frecuentes
Para más información sobre requisitos técnicos, homologación, instalación o sanciones, visita nuestra página de Preguntas frecuentes o regresa a la home normativa.