Con la obligatoriedad de la baliza V16 conectada en España desde enero 2026, es crucial entender sus ventajas, funcionamiento práctico, criterios de homologación y cómo hacer una compra inteligente. En este artículo encontrarás una guía completa y detallada.
1. ¿Qué aporta realmente una baliza V16 conectada frente al triángulo?
La baliza V16 conectada no solo reemplaza el triángulo, sino que multiplica la seguridad. Con visibilidad física de hasta 1 km y visibilidad virtual a través de sistemas ITS y navegadores, reduce el riesgo de atropellos y mejora la intervención en carretera.
1.1 Visibilidad física + virtual
Además de su luz intermitente 360°, una baliza conectada transmite la ubicación del vehículo a la plataforma DGT 3.0, alimentando paneles de aviso, apps de navegación (Google Maps, Waze, etc.) y sistemas de tráfico.
1.2 Colocación sin salir del vehículo
A diferencia del triángulo, la baliza se coloca desde el interior (ventanilla o techo) con imán, evitando el peligro al salir a la calzada.
2. Seguridad, rapidez y conectividad sin coste extra
Los modelos conectados incluyen:
- Chip GPS + SIM/NB‑IoT integrados para geo‑localización y comunicación continua.
- Conectividad garantizada por 12 años como mínimo, incluida en el precio.
- Activación muy sencilla: pulsar y colocar; sin apps ni configuración previa.
3. Claves para identificar una V16 conectada homologada
No todos los dispositivos del mercado cumplen los requisitos legales. Recomendaciones para evitar errores de compra:
- Busca el código visible de homologación (LCOE o IDIADA).
- Confirma que esté en la lista DGT o sitios fiables.
- Evita ofertas demasiado económicas que pueden no incluir conectividad o luminosidad adecuada.
- Verifica la fecha de caducidad de la conectividad (mín. 12 años).
En nuestra ficha de producto cumples con todos estos requisitos.
4. Casos reales e iniciativas relevantes
Empresas y países ya preparan el terreno:
- Vodafone y Generali venderán balizas V16 conectadas a través de sus canales, gracias a un acuerdo para acelerar la implementación.
- En Francia, se advierte a turistas que viajen a España que lleven la baliza V16 o se expongan a multas de hasta 200 €.
- Transportes Antonio Pascual adopta la baliza LedONE Connected (homologada y con conectividad gratuita hasta 2038) para reforzar la seguridad de sus flotas.
5. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué no confiar en balizas baratas?
Porque pueden no estar homologadas, no ofrecer la luminosidad exigida o carecer de conectividad IoT. Esto implica riesgo de sanción y de no ser detectado por la DGT.
¿Se puede usar en motos?
Sí. Aunque no es obligatorio en motos, muchos modelos permiten colocación en el depósito o parte trasera.
¿Por qué 12 años mínimo de conectividad?
La normativa exige conectividad duración mínima sin suscripción extra, garantizando comunicación continua. Algunos modelos ofrecen conectividad hasta 2038.
6. Conclusiones y recomendaciones finales
La baliza V16 conectada homologada no solo es obligatoria desde 2026, sino que representa un avance real en seguridad vial. Asegura tu protección y la de otros al elegir:
- Un modelo homologado LCOE o IDIADA.
- Conectividad IoT integrada y garantizada ≥ 12 años.
- Activación sencilla desde dentro del vehículo.
- Visibilidad física (360°, 1 km) y virtual (alerta DGT 3.0).
Compra ya tu baliza V16 conectada homologada y accede a más información en nuestra página de normativa o contáctanos vía formulario.